recetas con arroz para compartir

Recetas con arroz para compartir por el Día de la Amistad

Hoy es el Día Mundial de la Amistad y para celebrarlo desde El Blog del arroz os traemos 3 recetas con Arroz Doña Ana para compartir. Apúntatelas y sorprender a tus amistades con estos espectaculares platos. ¡Toma nota!

 

¿Qué mejor manera de celebrar el día de la amistad que con una buena comilona? El arroz es el ingrediente perfecto para preparar recetas deliciosas y que satisfagan a muchos comensales. Descubre las recetas con arroz  para compartir y disfruta de este día de verano como te mereces. 

3 Recetas con arroz para compartir: 

 

Arroz caldoso de marisco 

recetas con arroz para compartir

  • Arroz Doña Ana Bomba (160 g)
  • Caldo de pescado
  • Mejillones (200 g)
  • Almejas finas (200 g)
  • Langostinos (200 g)
  • Calamar (1 ud)
  • Tomates (2 ud)
  • Pimiento verde (1 ud)
  • Cabeza de ajos (1 ud)

Elaboración

  1. Comenzamos preparando el caldo, para ello utilizaremos el agua donde coceremos los mejillones, las almejas y el caldo con las cabezas y cuerpos de los langostinos. Pelamos los langostinos, abrimos las almejas y cocemos los mejillones juntando todos los líquidos posteriormente.
  2. Nuestro siguiente paso será el sofrito. Partimos la cabeza de ajo por la mitad y la doramos, seguidamente picamos el pimiento verde y picamos los tomates para añadirlos a la sartén  junto al ajo. Cocinamos durante una hora y posteriormente trituramos. Reservamos el sofrito.
  3. Agregamos en una cacerola dos cucharadas de aceite de oliva e introducimos los calamares troceados. Removemos hasta que queden doraditos. 
  4. Añadimos dos cucharadas soperas del sofrito y removemos bien. 
  5. Incorporamos entonces el arroz Doña Ana y el caldo. La proporción debe ser 4 veces la medida del arroz en caldo para que nos salga bien. 
  6. Cocinamos a fuego medio-alto durante 12 minutos. 
  7. Añadimos los langostinos, los mejillones (sin concha) y las almejas abiertas. Cocinamos unos 4 minutos aproximadamente. 
  8. Ya podemos apagar el fuego y servir nuestro magnífico arroz caldoso para compartir por el Día de la Amistad. 

 

Risotto de setas

recetas con arroz para compartir

Ingredientes 

  • Arroz Doña Ana largo (150 g)
  • Setas (4 ud)
  • Cebolla (½)
  • Lonchas de queso (2 ud)
  • Parmesano rayado
  • Guindilla (1 ud)
  • Ajo (1 ud)
  • Vino blanco
  • Caldo de verduras ( 700 ml)
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Aceite de oliva

 

Elaboración

  1. Cortamos la cebolla en pequeños trozos y partimos el ajo en dos. 
  2. En una sartén con un poco de aceite de oliva, pochamos la cebolla y el ajo
  3. A la misma vez, en otra cazuela vamos calentando el caldo de verduras a fuego medio. 
  4. Una vez que la cebolla y el ajo estén pochaditas añadimos las setas y la guindilla y salpimentamos. 
  5. Cuando las setas ya estén listas introducimos el arroz y vamos removiendo para evitar que se pegue a la sartén. 
  6. Vertemos el vino blanco y removemos junto al arroz hasta que se evapore. 
  7. Empezamos entonces a incorporar el caldo de verduras a la sartén del arroz. Lo hacemos poco a poco, de dos en dos cucharadas a la vez que removemos. Vamos añadiendo las siguientes cucharadas de caldo cuando se vaya evaporando. 
  8. Una vez que hemos terminado de agregar el caldo y el arroz está hecho, añadimos el parmesano y mezclamos bien. 
  9. Y ya estaría listo nuestro risotto de setas para compartir. ¡Buen provecho!

 

Ensalada de arroz 

recetas con arroz para compartir

Ingredientes

  • Arroz Doña Ana (200g)
  • Pechuga de pollo asado (200 g)
  • Maíz (50 g)
  • Espárragos trigueros cocidos (100 g)
  • Tomate (100 g)
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Mayonesa
  • Comino molido
  • Sal

Elaboración

  1. Cocemos el arroz Doña Ana siguiendo las instrucciones del paquete. El tiempo de cocción rondará los 12 minutos. Una vez cocido, lo escurrimos bien. 
  2. Preparamos el aliño. Para ello en un recipiente agregamos el aceite, el vinagre, la mayonesa y una pizca de comino molido. Juntamos todo bien y reservamos. 
  3. Picamos los espárragos
  4. Cortamos en pequeños trozos los tomates y la pechuga de pollo asada. 
  5. Mezclamos todos los ingredientes en una ensaladera y aliñamos. 
  6. ¡A disfrutar de esta receta veraniega con los tuyos!

Estas son nuestras propuestas de recetas con arroz Doña Ana para compartir. Esperamos que os hayan gustado y que las pongáis a prueba con vuestros amigos. ¡No tenemos dudas de que os quedarán de rechupete! Puedes descubrir todas nuestras recetas en nuestro blog. ¡No te las pierdas!

arroz negro con calamares y gambas

Arroz negro con calamares y gambas

¿A quién no le gusta disfrutar de un buen arroz ahora que ha llegado el verano? Nada mejor que acompañar esta delicia gastronómica de un buen vino tras un día de playa. En el Blog del Arroz os dejamos una increíble receta de arroz negro con calamares y gambas. ¡No te la pierdas!

 

El arroz negro es un clásico de la cocina tradicional española. Este plato, del que se desconoce su origen principal, lleva acompañándonos en la cocina española desde el siglo XVII. Su sabor y preparación hacen que sea una opción muy recomendable para degustar durante todo el año, sobre todo en verano durante los días de playa. En el post de hoy os dejamos una receta de arroz negro con calamares y gambas que podréis disfrutar ahora que han llegado las vacaciones. 

Antes de comenzar con la receta, uno de los aspectos que es importante tener en cuenta es de donde viene el término arroz negro. Se le conoce de esta manera debido al color del arroz, el cual queda negro al incorporar la tinta del calamar. Este ingrediente no solo da este color tan característico al plato, sino que lo dota de un sabor y aroma espectacular. ¡Atención a la receta!

Arroz negro con calamares y gambas: 

 

INGREDIENTES 

Para el arroz:

  • Arroz Doña Ana Redondo (200 g)
  • Gambas (15)
  • Calamar en su tinta (200 g)
  • Dientes de ajo (4 ud)
  • Guindilla (1 ud)
  • Pimientos verdes (4 ud)
  • Tomate triturado (100 g)
  • Hojas de laurel (2 ud)
  • Pimentón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • sal y agua

Para el alioli:

  • Huevo (1 ud)
  • Aceite de oliva (100 ml)
  • Aceite de girasol (100 ml)
  • Dientes de ajo (1 ó 2 ud)
  • Sal
  • Zumo de medio limón

ELABORACIÓN 

  1. Comenzamos esta receta limpiando los calamares y guardando la bolsa que contiene la tinta. Cuando ya estén limpios, los cortamos en tiras. 
  2. Salteamos el calamar en tiras en una cacerola con aceite de oliva. Tienen que quedar doraditos. 
  3. Troceamos los pimientos y los incorporamos a la cacerola, rehogamos bien. 
  4. Agregamos el ajo picado, la guindilla y el laurel. Removemos bien todos los ingredientes y una vez que el ajo se empiece a dorar añadimos el pimentón y el tomate triturado. Dejamos cocinar unos 2 minutos. 
  5. Es el momento de introducir el Arroz Doña Ana. Lo rehogamos con el sofrito preparado para impedir que se nos pase. 
  6. Agregamos el doble de agua que de arroz, un poco de sal y la tinta del calamar y cocinamos durante 10 minutos aproximadamente. Removemos cada poco tiempo para evitar que se pegue. 
  7. Una vez pasado ese tiempo incorporamos las gambas y cocinamos otros 8 minutos. Posteriormente dejamos reposar unos 5 minutos más. 
  8. ¡Ya tenemos nuestro arroz listo! Os recomendamos acompañarlo con salsa de alioli para aumentar su sabor. Para ello introducimos todos los ingredientes en una batidora hasta que la salsa quede espesa y homogénea.
  9. ¡A disfrutar!

Esperamos que os haya gustado esta receta de arroz negro con calamares perfecta para el verano. No olvidéis compartirnos vuestras recetas en redes sociales, nos encanta poder ver cómo cocináis nuestro arroz Doña Ana. ¡Feliz verano y felices vacaciones!

 

recetas de verano con arroz

3 Recetas de verano con Arroz Doña Ana

¡Comienza el verano! Y para celebrarlo os traemos 3 recetas de verano con arroz Doña Ana para disfrutar con amistades y familiares. Celebra el inicio de las vacaciones con estos platos espectaculares. ¿Nos acompañas?

 

El 21 de junio es la fecha oficial en la que comienza la mejor época del año ¡el verano! Un tiempo para descansar y aprovechar el tiempo libre para degustar nuevas recetas. Hoy en el Blog del Arroz os dejamos 3 recetas de verano con arroz para esos días largos de playa o montaña. 

3 Recetas de verano con Arroz Doña Ana:

 

1. Ensalada marinera de arroz 

recetas de verano con arroz

Ingredientes: 

  • Arroz largo Doña Ana (200 gr)
  • 6 aceitunas con anchoas
  • 12 alcaparras
  • 2 huevos duros
  • 1 lata de atún
  • 6 langostinos
  • 5 tomates cherry
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Vinagre Balsámico

 

Elaboración 

  1. Comenzamos la elaboración de esta receta veraniega cocinando el arroz largo Doña Ana. Calentamos un poco de aceite de oliva en una olla y rehogamos el arroz un par de minutos. Agregamos dos tazas de agua y esperamos a que entre en proceso de ebullición. Cocemos durante 5 minutos a fuego fuerte y bajamos el fuego al mínimo. Después, cocemos el arroz durante 12 minutos más o hasta que no queden resto de agua. Una vez que hemos realizado la cocción lo enfriamos con agua del grifo. Seguidamente cocemos los huevos y cortamos los ingredientes en pequeños trocitos a excepción del atún. 
  2. Una vez que tenemos todos los ingredientes listos emplatamos el arroz junto al resto de productos y terminamos con el atún para decorar. 
  3. ¡A disfrutar de esta receta!

 

2.Arroz negro con calamares

recetas de verano con arroz

Ingredientes:

  • Arroz Doña Ana (180 g)
  • Tomate (1 ud)
  • Medio pimiento verde
  • Media cebolleta
  • Calamares medianos (2 ud)
  • Fumet de pescado (500 ml)
  • 2 sobres de tinta de calamar
  • Sal

 

Pasos a seguir:

  1. En primer lugar pochamos la cebolla en la paellera a utilizar seguida por el pimiento durante unos 10-12 minutos aproximadamente. 
  2. Pelamos el tomate, lo cortamos en cuadrados y lo incorporamos a la paellera. Rehogamos el sofrito en torno a 15 minutos. 
  3. Limpiamos los calamares y cortamos en trozos. Los añadimos y cocinamos unos 5 minutos. 
  4. Añadimos el arroz Doña Ana y rehogamos durante 5 minutos. Agregamos una pizca de sal. Cubrimos con el fumet del pescado y cocinamos entre 18-20 minutos. 
  5. ¡A disfrutar de nuestro arroz negro!

 

3.Ensalada de arroz con mango y pepino

recetas de verano con arroz

Ingredientes

  • Arroz largo Doña Ana (380g)
  • Mango (300 g)
  • Pepino (250 g)
  • Cebolla morada (1 ud)
  • Nueces (80g)
  • Mostaza
  • aceite de ajo y albahaca (60 g)
  • sal y pimienta aleppo

Elaboración

  1. Comenzamos con la cocción del arroz. Recuerda lavarlo primero y que la cantidad de proporción agua-arroz sea una de arroz por dos de agua. Una vez cocido lo enfriamos con agua del grifo. 
  2. Cortamos el mango y el pepino en dados. Reservamos. 
  3. Pelamos la cebolla y cortamos en pequeños trocitos. La situamos en un recipiente junto a las nueces. 
  4. Para la salsa mezclamos el aceite de ajo y albahaca con la mostaza, la pimienta aleppo y sal. 
  5. Mezclamos todos los ingredientes con el arroz y añadimos la salsa para darle sabor. 
  6. ¡Qué aproveche!

Esperamos que te hayan gustado estas recetas veraniegas y que las pongas en prácticas estas vacaciones. Recuerda que puedes consultar todos nuestras recetas en El Blog del Arroz. ¡Disfruta de este alimento tan beneficioso con recetas magníficas!

 

2 formas de hacer paella que te enamorarán

¿Cuántas formas hay de preparar una paella? Seguramente hay infinitas recetas dada la versatilidad que ofrece el arroz. Hoy, en el Blog del Arroz te dejamos 2 formas de hacer paella para que la disfrutes con los tuyos. ¿Nos acompañas?

 

La paella, este suculento manjar que cuenta con tanta tradición en nuestro país, se ha convertido en una parte indispensable de nuestra gastronomía y de nuestras vidas. Su popularidad ha provocado la creación de diferentes recetas creativas a la vez que espectaculares. En el post de hoy os dejamos 2 formas de hacer paella: paella de arroz  con verduras y paella de arroz con pollo.

 

2 formas de hacer paella que te enamorarán:

 

1. Paella de pollo

formas de hacer paella

Ingredientes: 

 

  • 1 kg de pollo sin piel, cortado en trozos
  • Arroz Doña Ana tipo bomba, 80 gr p/p
  • 200 gr de judías verdes
  • Caldo de pollo casero (el doble de cantidad que de arroz)
  • Azafrán o colorante alimentario

 

Para el sofrito: 

  • ½  pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 zanahoria
  • ½  cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharadas soperas de salsa de tomate o tomate triturado
  • 1 cucharada sopera de carne de pimiento choricero
  • 1 hoja de laurel
  • ½ rama de tomillo
  • ½ rama de romero
  • Aceite de oliva virgen extra y sal

 

Elaboración: 

  1. Comenzamos cocinando el sofrito. Primero lavamos los pimientos les quitamos los nervios internos. Picamos el pimiento, la cebolla, los ajos y la zanahoria. 
  2. Ponemos la paellera a fuego medio y añadimos aceite de oliva virgen extra hasta que el fondo quede cubierto. Una vez caliente, agregamos las verduras, la sal y las especias (laurel, tomillo, romero). Cocinamos todo unos 15 o 20 minutos, hasta que empiecen a dorarse ligeramente. Removemos de vez en cuando.
  3. Añadimos el tomate y la carne de pimiento choricero, mezclamos todo y dejamos cocinar 3 minutos. Retiramos de la paellera el sofrito y reservamos. 
  4. Aprovechamos el aceite que sobra para dorar en la paellera los trozos de pollo. Añadimos sal al gusto y reservamos. 
  5. Lavamos y cortamos las judías verdes y repetimos el paso 4 pero con este ingrediente. 
  6. Añadimos el pollo y el sofrito e incorporamos el arroz Doña Ana. Mezclamos los ingredientes durante 5 minutos para que se mezclen bien los sabores. 
  7. Calentamos el caldo de pollo en una olla aparte hasta que empiece a hervir. 
  8. Subimos la temperatura del fuego de la paellera y vertimos el caldo, junto al azafrán o colorante alimentario. Removemos ligeramente. 
  9. En el momento que empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y  cocinamos 18-20 minutos. No removemos. 
  10. Cuando el arroz esté listo, dejamos reposar 5 o 10 minutos cubierto con un paño de cocina o papel de aluminio en la misma paellera.
  11. ¡A disfrutar de esta espectacular paella de arroz Doña Ana con pollo!

 

2. Paella de verduras 

formas de hacer paella

Ingredientes

  • 4 vasitos de Arroz Doña Ana tipo bomba
  • 10 vasitos de agua con las mismas medidas
  • 12 Alcachofas
  • 30 Judías verdes planas
  • 1 Diente de ajo
  • 30 Garrofón
  • 2 Tomates
  • 1 Pimiento verde
  • Verduras variadas al gusto (coliflor, brócoli, calabacín…)

Elaboración: 

  1. La preparación de esta receta comienza la noche antes del día que la vayamos a degustar. El motivo es que debemos dejar en remojo el garrofón.
  2. El mismo día de la comida, comenzamos picando el diente de ajo y lo doramos en aceite, directamente en la paellera. Añadimos el tomate rallado y el pimiento verde cortado en trozos y preparamos un sofrito. 
  3. Limpiamos y cortamos en trozos las alcachofas. Separamos los arbolitos de la coliflor, y picamos el calabacín. Incorporamos las verduras en la paellera  junto al garrofón escurrido y las judías verdes planas partidas por la mitad.
  4. Rehogamos la coliflor, el calabacín y las judías verdes en aceite de oliva. 
  5. Incorporamos el agua para hacer el caldo de verduras con la cocción de estas en la misma paellera. Después de 15-20 minutos de cocción,  las verduras y hortalizas estarán tiernas y el caldo tendrá sabor. 
  6. Agregamos las alcachofas y el arroz y cocemos 6-8 minutos a fuego muy vivo y después otros 12-10 a fuego lento, sin remover el arroz hasta el final de la cocción. 
  7. Finalmente, ponemos unas ramas de romero, tapamos con un paño húmedo y dejamos que repose nuestra paella unos 5 minutos antes de comenzar a servirla.
  8. ¡Llegó la hora de probar esta paella de arroz Doña Ana con verduras!

Esperamos que te hayan gustado estas recetas tanto como a nosotros. Desde el Blog del Arroz siempre recomendamos utilizar el arroz producido en España, las condiciones de este hacen que tus comidas tengan un sabor y un aspecto realmente increíble.

ensaladas de arroz

4 ensaladas de arroz perfectas para la primavera

¿Te consideras amante de las ensaladas? En Arrozúa nos apasionan… ¡Sobre todo si son de arroz! Una comida perfecta y saludable para disfrutar ahora que llega el buen tiempo. Hoy en El Blog del Arroz te traemos 4 ensaladas de arroz perfectas para la primavera. 

 

Como ya sabéis el arroz es una joya gastronómica tanto por las propiedades que compone como la versatilidad que ofrece a la hora de cocinarlo. Entre sus diferentes platos, las ensaladas de arroz son ideales para combinar con diferentes alimentos y llevarte la comida a cualquier lugar. Desde nuestro blog queremos daros nuevas ideas de ensaladas de arroz que podréis disfrutar ahora que se acerca el buen tiempo. 

4 ensaladas de arroz perfectas para la primavera: 

 

1. Ensalada de arroz primaveral 

ensaladas de arroz

Ingredientes

  • Arroz Doña Ana tipo largo  (200 gr)
  • aceitunas negras (6 ud)
  • alcaparras (12  ud)
  • huevos duros (2 ud)
  • atún (1 lata)
  • rodajas de piña en conserva (2 ud)
  • tomates cherry (4 ud)
  • langostinos (6 ud)
  • sal

Para el aliño: 

  • aceite de oliva virgen extra (4 cucharas soperas )
  • mostaza (2 cucharadas soperas)
  • nata líquida (1 cucharada)

Elaboración

  1. En primer lugar cocemos el arroz, preferiblemente arroz Doña Ana tipo largo, y lo enfriamos bajo el agua del grifo. 
  2. Cocemos los huevos. 
  3. Cortamos todos los ingredientes en trocitos, excepto el atún.
  4. Para el aliño, mezclamos los ingredientes hasta obtener una salsa cremosa y fluida que podemos servir aparte para que cada uno se sirva a su gusto.
  5. Servir en cada plato al gusto, agregar la salsa y ¡a disfrutar!

 

2. Arroz y judías verdes

ensaladas de arroz

Ingredientes

  • Arroz Doña Ana (1 taza)
  • judías verdes (250 gr)
  • huevo duro (1 ud)
  • maíz (80 gr)
  • cebolla (media cebolla)
  • ajo (1 diente)
  • sal y pimienta negra molida.
  • aceite de oliva virgen extra,
  • vinagre

Elaboración 

  1. Primero cocemos las judías verdes en una olla con agua, aceite y sal durante 15 minutos aproximadamente. Escurrimos las judías, cortamos en dos y las dejamos en segundo plano para después. 
  2. Hervimos el huevo en una olla con agua en torno a 10-12 minutos. Refrescamos en agua fría, pelamos, troceamos y reservamos. 
  3. Calentamos un poco de aceite de oliva en una olla y rehogamos el arroz un par de minutos. Agregamos dos tazas de agua y esperamos a que entre en proceso de ebullición. Cocemos durante 5 minutos a fuego fuerte y bajamos el fuego al mínimo. Después, cocemos el arroz durante 12 minutos más o hasta que no queden resto de agua. Retiramos el arroz y dejamos que se enfríe. 
  4. Nos ponemos con la preparación de la vinagreta. Para ello,  picamos finamente la cebolla y el diente de ajo. Los colocamos en un recipiente y añadimos la mostaza, el aceite de oliva, el vinagre, sal y pimienta. Mezclamos bien todo enérgicamente para que coja bien el sabor de los diferentes ingredientes.
  5. Agregamos todos los ingredientes en un recipiente grande y añadimos la vinagreta. Juntamos bien todo y dejamos reposar en frío unos minutos antes de repartir.
  6. ¡Bon appétit!

3. Ensalada de arroz con pesto 

ensaladas de arroz

Ingredientes:

  • Arroz Doña Ana (80 gr)
  • salsa pesto (15 gr)
  • tomates cherry (5 – 6 uds)
  • atún claro al natural (1 lata)
  • canónigos (20 gr)

Elaboración:

  1. Preparamos el arroz Doña Ana (preferiblemente largo). Para cocinar correctamente nuestro exquisito arroz largo se recomienda 2 partes de agua por 1 de arroz y 15 minutos aproximados de cocción. 
  2. Cortamos los tomates cherry por la mitad. 
  3. Agregamos todos los ingredientes en una ensaladera y mezclamos bien. 
  4. ¡Ya tenemos lista nuestra ensalada! Solo queda saborear esta deliciosa receta. 

4. Ensalada de arroz con salmón y aguacate

ensaladas de arroz

Ingredientes 

  • arroz Doña Ana tipo largo (200 gr)
  • agua (600 gr)
  •  sal
  • salmón ahumado (150-200 gr)
  • manzana (media manzana ácida)
  • aguacate (1 ud)
  • maíz dulce ( 1 lata)
  • cebolla morada (¼)

Para la salsa: 

  • aceite de oliva virgen extra (40 gr)
  • aceite de sésamo (20 gr)
  • vinagre de arroz (20 gr)
  • salsa de soja (20 gr)
  • sal.

Elaboración: 

  1. Cocemos el arroz en una olla después de lavarlo bien en un colador con agua fría.  Recordamos que para cocinar correctamente nuestro exquisito arroz largo se recomienda 2 partes de agua por 1 de arroz y 15 minut aproximados de cocción. 
  2. Cortamos el salmón ahumado reservando algunas lonchas para la decoración de la ensalada.
  3. Cortamos en dados la media manzana, el aguacate y la cebolla morada. Incorporamos todos estos ingredientes  junto al arroz  en un recipiente. Agregamos el maíz dulce y mezclamos bien para que se entrelacen los sabores. 
  4. Pasamos a preparar la vinagreta. Colocamos todos los ingredientes (de la vinagreta) en un cuenco y batimos hasta emulsionar, aderezamos la ensalada al gusto. 
  5. Servimos  la ensalada de arroz con salmón ahumado y vinagreta de sésamo y soja en los platos, decoramos con el salmón ahumado reservado y con un poco de aguacate laminado. ¡Qué aproveche!

 

Desde el Blog del Arroz esperamos que te gusten estas recetas y que las pongas en práctica durante esta primavera. Si te interesan más recetas elaboradas con arroz no te puedes perder la colección de recetas de nuestro blog. ¡Descúbrelas pinchando aquí!

Postres con arroz

2 Postres con arroz para endulzar tu semana

¿Te aburre la rutina y la sensación de hacer siempre lo mismo? A veces, estar pensando continuamente el plan de comidas de la semana y las recetas a preparar puede ser aburrido e incluso agotador. Por ello, en El Blog del Arroz queremos ayudarte a que lleves una dieta saludable, divertida y deliciosa. En el post de hoy te contamos 2 postres con arroz para endulzar tu semana y ¡disfrutarla como te mereces!

Postres con arroz

Sin duda alguna la mejor manera de alegrarte el día y hacerlo especial es incluyendo toques especiales y nuevas recetas en tus comidas. ¿A quién no le sube el ánimo un buen postre? Hoy te enseñamos 2 postres con arroz para que puedas realizar en casa. 

2 Postres con arroz:

 

Arroz con leche 

El arroz con leche es una receta muy tradicional con gran reconocimiento en el mundo de la repostería. ¿Quién puede resistirse a esta maravilla gastronómica?  A continuación te enseñamos cómo llevarla a cabo.

Postres con arroz

Ingredientes

6 cucharadas soperas de arroz Doña Ana

1 Cáscara entera de limón 

¾ litro de leche 

8 cucharadas soperas de azúcar 

Agua

Canela en polvo 

 

Pasos a seguir: 

  1. Ponemos agua a calentar en una olla. Cuando el agua esté en proceso de ebullición añadimos el arroz Doña Ana y cocemos durante 10 minutos aproximadamente. A la misma vez, ponemos en otro cazo la leche a calentar junto a la piel del limón.
  2. Una vez que el arroz está listo lo escurrimos y lo introducimos en el cazo de la leche y el limón. Dejamos durante 12 minutos. 
  3. Retiramos el cazo del fuego y agregamos el azúcar. Mezclamos bien para que la mezcla coja sabor.
  4. Calentamos 1 minuto en el fuego mientras removemos.
  5. Retiramos la cáscara de limón y añadimos la mezcla en el recipiente que vayamos a utilizar para servir. 
  6. Adornamos con canela en polvo.  
  7. ¡A disfrutar!

 

Tortitas de arroz 

Un snack ideal para terminar tu comida o incluso incluirlo en tu desayuno o merienda. Las combinaciones que se pueden crear con esta receta son infinitas. Hoy te contamos una receta acompañada de plátano y crema de cacahuete.

Postres con arroz

Ingredientes

370 gr de arroz Doña Ana

Sal 

3 cucharaditas de sésamo 

2 ó 3 claras de huevo 

Crema de cacahuete

1 plátano 

 

Pasos a seguir: 

  1. Lavamos el arroz para equilibrar la presencia de almidón y favorecer que no se nos queme en el cocinado. 
  2. Ponemos el arroz Doña Ana a hervir y añadimos una pizca de sal. Cocemos durante unos 30-40 minutos. El arroz debe quedar pastoso. (Si tienes dificultades para cocinar el arroz revisa nuestro post de trucos para evitar que se te pegue el arroz)
  3. Pasado el tiempo de cocción escurrimos el arroz y dejamos que se enfríe durante un par de minutos. Agregamos 3 cucharaditas de sésamo. Esta incorporación ayudará a que el sabor sea más fuerte. 
  4. Cogemos un molde redondo e introducimos 2 cucharadas de la mezcla de arroz y sésamo. 
  5. Batimos las claras de huevo y rebozamos la superficie del molde para que quede compacto. 
  6. Retiramos la masa del molde y colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. 
  7. Repetimos el proceso con el resto de la masa de arroz y sésamo. 
  8. Cuando ya tengamos todas las piezas que vayamos a utilizar, horneamos durante unos 5 minutos a 180º. 
  9. Retiramos las tortitas del horno y cubrimos con crema de cacahuete y plátano. 
  10. ¡A saborear este snack delicioso!

 

¿Qué te han parecido estas recetas? Esperamos que te hayan gustado mucho y que te hayan servido para darle a tu semana un toque especial. Para nuestro blog vuestro bienestar es lo primero. No dudes en compartir las recetas y etiquetarnos en las redes sociales  @arrozdonaana ¡Hagamos que la familia del arroz crezca!

sobras de arroz

3 recetas con arroz que se pueden hacer con sobras

Muchas son las ocasiones en las que, por error de cálculo o por falta de comensales, nos encontramos con un montón de arroz sobrante que no sabemos qué hacer con él.

Conservarlo en un lugar refrigerado y reutilizarlo en otra receta es la mejor opción. Y es que, como ya sabéis, a Arrozúa nos encanta la cocina de aprovechamiento.

sobras de arroz

Os dejamos 3 recetas de arroz que además de estar riquísimas, son muy sencillas.

  1. Ensalada de arroz

Las sobras de arroz blanco siempre son estupendas para realizar una buena ensalada. Y más ahora empieza a llegar el buen tiempo y apetecen platos más fresquitos. Además es un plato muy económico.

Atún al natural, maíz y arroz son los ingredientes básicos que necesitas para esta ensalada. Aunque sin duda, puedes incluirle todos los ingredientes que desees, como por ejemplo jamón york o aceitunas negras.

Adereza la mezcla con una buena mayonesa, si es casera mucho mejor o con salsa rosa y tendrás un plato listo en sólo diez minutos.

  1. Arancini o “croquetas de arroz”

Esta receta de arroz con orígenes italianos, concretamente en la región de Sicilia, surgió justamente con el fin de aprovechar restos de arroz y sin embargo se ha convertido en un plato básico de la cocina italiana, siendo miles los puestos de arancini que podemos encontrar por la región siciliana. Una receta muy original que unas vez que pruebes, querrás repetir.

Los arancinis son básicamente una especie de croquetas elaboradas con masa de arroz, parmesano y azafrán. Para darle el punto perfecto y untuoso se utiliza mantequilla y caldo.

Una vez echas las bolas, suelen rellenarse de casi cualquier cosa, siendo sin duda el relleno más famoso el ragú. Aunque obviamente, en casa podemos rellenarlo de ingredientes más habituales como boloñesa o incluso lacón.

Cuando las tengas listas sólo tienes que empanarlas y freírlas y ¡A disfrutar!

  1. Pimientos rellenos

Cierto es que los pimientos son un alimento que combinan con casi cualquier cosa, por eso son múltiples los rellenos que podemos hacer. Hoy os proponemos uno elaborado con arroz y un rico sofrito.

Sofríe en una sartén el relleno del pimiento con un poco de cebolla, tomate y carne picada. Por último, añade el arroz ya cocido que tenías reservado.

Rellénalos y mételos en el horno durante 40 minutos aproximadamente a 180ª, hasta que veas que se han asado. Tendrás una receta completa y muy saludable.

arroz-caldoso-remedio-frio

Arroz caldoso: el remedio contra el frío

En este nuevo post del Blog del Arroz, te vamos a dar las claves para que te olvides del frío durante esta época del año. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo nuestro nuevo blog e infórmate aquí!

Como amantes del arroz, creemos que un buen arroz caldoso es el mejor antídoto contra el frío que sufrimos durante esta época del año. En este blog te damos las claves para que triunfes con esta receta. Si quieres saber más, ¡continúa leyendo!

Para elaborar esta receta es muy importante tener una serie de aspectos muy en cuenta, ¡solo si pones el foco de atención en estos conseguirás que te salga un arroz delicioso!

Recuerda que este tipo de recetas es una de las más complicadas para elaborar con este cereal. Por lo que tenemos que poner la atención, sobre todo, en: sofrito, caldo y arroz.

Sofrito, la base fundamental

El sofrito es la base fundamental de todas las recetas y especialmente, de esta. A un buen sofrito no le pueden faltar ingredientes como el tomate, el  pimiento verde o las cabezas de ajo. No obstante, siempre puedes añadir otros, depende del gusto del consumidor.

Caldo, el punto estrella

Sin duda alguna, el caldo en esta receta es el centro de la misma. Es cierto que un buen sofrito es fundamental, pero en el arroz caldoso, el caldo es el eje de la elaboración.

Siempre es recomendable el uso del arroz casero, ¡aléjate de los caldos que vienen envasados el sabor y las propiedades son totalmente diferentes! En los caldos que vienen ya elaborados incluyen algunos conservantes. Es necesario cocer los ingredientes en el agua para que tenga un sabor concentrado y único.

Arroz bomba, el toque maestro

Por último, para culminar una fantástica receta tienes que poner el punto de mira en el arroz. Desde el Blog del Arroz, te recordamos que no todos los arroces funcionan de la misma forma en esta receta. Incluso, algunas marcas cuentan con tipos pensados especialmente para esta receta de arroz caldoso. Te recomendamos que te decantes por el arroz de tipo bomba, es el más adecuado para los arroces caldosos, ya que contiene una gran concentración de  amilopectina.

De forma más concreta, dentro de la variedad de arroz bomba, te informamos de que los tipos más adecuados el bahía o el Senia.

Otras claves

Además de lo ya mencionado anteriormente, también debes poner el foco de atención en otros aspectos que a veces pasan más desapercibidos, como es la forma de elaboración o el recipiente, entre otros.

Durante la elaboración el arroz siempre tiene que estar tapado, así evitarás un exceso en la vaporación de esta receta. La evaporación es propia de las recetas para elaborar paellas.

Por último, en cuanto al recipiente hay que destacar, que los más adecuados son los recipientes hondos y de un material como el hierro o similar a este.

Si no quieres elaborar esta complicada receta, donde hay que tener en cuenta muchos aspectos, puedes visitar el restaurante A Banda Sevilla. Allí tienen el mejor arroz, ¡te lo recomendamos!

menu-navideño-completo-arroz

Menú completo de arroz para Navidad

En esta nueva publicación del Blog del Arroz os traemos un menú navideño completo elaborado con arroz, entrantes, primer plato, postre y todo cocinado con nuestro cereal favorito. ¡Está todo delicioso!

Un buen menú navideño comienza con unos buenos  entrantes, por eso te recomendamos unos increíbles rollitos de jamón york rellenos de ensalada de arroz.

Ingredientes:

  • Jamón york
  • Arroz
  • Maíz cocido desgranado
  • Langostinos cocidos
  • Pepinillos en vinagre
  • Alcaparras
  • Huevos cocido
  • Aceitunas sin hueso
  • Aceite de oliva y sal
  • Rúcula
  • Pipas de girasol

Elaboración:

Lo primero que tienes que hacer es cocer el arroz, fácil ¿verdad? Después, cuélalo, enfríalo y resérvalo hasta nuevo aviso.

Tras esto, tienes que pelar los langostinos y el huevo duro. Después,  trocéalos muy pequeños junto con los pepinillos, las aceitunas y las alcaparras. Cuanto tengas todo esto debes mezclarlo todo dentro de un recipiente. Tienes que unir el arroz con esto que acabamos de picar y con el maíz cocido.

Ahora tienes que añadir la sal y la mayonesa, esto dependerá, principalmente, de tu gusto,… ¡Del gusto del consumidor! Cuando la mezcla sea uniforme estará en su punto.

Para hacer los rollitos utiliza el jamón york. Tienes que enrollar las lonchas y en su interior incluir la mezcla que has elaborado con anterioridad.

Por último, elabora la ensalada. Mezcla la rúcula, las pipas de girasol, el aceite y la  sal.  Cuando esté lista sepárala en raciones y coloca encima de estas tanto rollitos como queráis comer y ya está, ¡ya está preparado tu entrante navideño con el arroz como protagonista!

menu-navideño-completo-arroz

Ahora que a tu familia y a ti os ha entrado hambre, debéis comeros el primer plato. ¿Qué os parece un arroz de alcachofas y rape para continuar con este menú navideño?

En el Blog del Arroz estamos seguros de que no es una receta que comáis todos los días, es para una ocasión especial y no existe un mejor momento que en Navidad.

Ingredientes

  • Arroz
  • Rape
  • Caldo de pescado
  • Alcachofas
  • Espárragos trigueros
  • Cebolla
  • Limón
  • Vino blanco seco
  • Aceite de oliva, sal
  • Hebras de azafrán
  • Ajos

Elaboración:

Corta en dados el rape y añádele sal y pimienta. Después, dóralo en una cazuela con el aceite de oliva. A continuación, lo reservaremos hasta que lo volvamos a necesitar.

Ahora tienes que echar en el caldo de pescado el azafrán. Pero, primero debes mezclar el azafrán una vez que esté triturado con los ajos machacados y la sal y una vez más, reservamos.

Utiliza el corazón de la alcachofa, recuerda que antes de cocinarla debes echarle zumo de limón. A continuación, debes picar la cebolla y pocharla junto con los corazones.

Cuando la cebolla esté dorada, añade el arroz y los espárragos troceados para rehogarlo todo junto.

Por último, añade el caldo mezclado con azafrán y déjalo que hierva durante 15 minutos. Cinco minutos antes de que termine ese tiempo, tienes que  añadir el rape. Gracias a estos sencillos pasos, conseguirás un exquisito arroz de alcachofas y rape.

Lo mejor para el final… ¡Ahora toca el postre! ¿Cómo elaborar un increíble pudin de arroz? Aquí te contamos cómo hacerlo para terminar este menú navideño de la mejor forma posible.

Ingredientes:

  • Arroz
  • Huevos
  • Nata
  • Leche evaporada
  • Leche
  • Azúcar glass, caramelo líquido, rama de canela, limón.

Elaboración:

Para elaborar el pudin tienes que hervir la leche, la canela, la nata y la leche evaporada. Después, añade el arroz y déjalo a fuego lento unos 20 minutos.

Cuando se haya enfriado tienes que quitar la rama de canela.

Después, tienes que montar las claras de huevo a punto de nieve, que no se te olvide echarle unas gotas de zumo de limón. Ve añadiendo azúcar sin dejar de batir.

Cuando esté listo mételo en el frigorífico.

Después, bate las yemas de los huevos y échalas sobre el arroz con leche. Mezcla también las claras hasta conseguir que todo tenga un aspecto uniforme.

Por último, vierte en el fondo del molde el caramelo líquido y echa en este la mezcla anterior. Casi estás terminando, deja que se haga al baño maría durante 40 minutos.

Por último, introdúcelo en el frigo durante una hora y ya estará listo para servir.

Desde el Blog del Arroz esperamos que estas Navidades sean increíbles y que disfrutes con los tuyos comiendo un buen arroz. Si no quieres cocinar siempre puedes visitar el restaurante A banda en Sevilla, no te arrepentirás. ¡Te lo recomendamos!

dulces turron arroz

Turrón con chocolate y arroz inflado: el mejor dulce para Navidad

Llega la Navidad y con ella los dulces tradicionales, ¿conoces alguno que sea idóneo para las fechas que llegan? ¡Nosotros, sí! En el Blog del Arroz, te vamos a enseñar a realizar una receta para que disfrutes con tu familia y con el arroz.

La Navidad es la época del año preferida para muchos, los dulces navideños tienen gran parte de responsabilidad. Y a ti, ¿qué es lo que más te gusta de la Navidad? En este nuevo blog te vamos a ayudar para que seas capaz de realizar un dulce con arroz menos típico, pero que está riquísimo.

Turrón con chocolate y arroz inflado

Sin duda, uno de los dulces por excelencia de esta época son los turrones, ¿verdad? ¡A nosotros nos encantan! Por ello, nuestra receta consiste en elaborar… ¡Turrón con chocolate y arroz inflado!

A continuación, te mostraremos una lista de los ingredientes. Como podrás comprobar no necesitas muchos, por lo que es una receta muy económica.

Ingredientes:

  • Arroz inflado
  • Chocolate con leche
  • Chocolate negro
  • Mantequilla

arroz inflado

Elaboración:

Antes de comenzar, tenemos que destacar que es muy fácil de elaborar. Además, no te llevara mucho tiempo, ¡en media hora tendrás un delicioso dulce!

El método que utilizaremos es el baño de María, por lo que te recomendamos que tengas todo preparado con anterioridad. Lo primero que vamos a echar en la cacerola son 100 gramos de mantequilla, esta se tiene que derretir, pero no se te puede quemar.

Tras esto, tienes que añadir los 125 gramos de chocolate con leche en trozos. Al igual que la mantequilla, tienes que esperar a que se derrita. Después de esto, tienes que repetir la acción con el otro chocolate. De chocolate negro necesitarás 150 gramos, cuando lo añadas también tiene que ser troceado.

Cuando todo esté bien mezclado y fundido por completo, tienes que retirarlo del fuego. Dependiendo de la cantidad de uno u otro tipo de chocolate que añadas, tu turrón quedará más o menos amargo.

Una vez tengas listo el chocolate, debes mezclarlo con el arroz inflado. Con 100 gramos de arroz inflado será suficiente. Debes asegurarte de que el arroz está repartido de forma equitativa por todo el chocolate, sino tendrás partes del turrón sin arroz.

Cuando esté listo, vierte la mezcla en un molde de silicona, de tal manera que pueda meterse en el congelador. Este será el último paso, ya que tendrás que dejar el recipiente con el chocolate y el arroz durante dos horas en el congelador.

Una vez pasado este tiempo, ya puedes sacarlo del congelador y del recipiente y servirlo en la mesa de tu casa. ¡Seguro que tu familia se queda boquiabierta!

Desde nuestro blog te recomendamos que disfrutes cada época del año con tu cereal favorito. Esta receta es muy sencilla y seguro que te encantará y a los tuyos también.

Además,  te aconsejamos que aproveches estas fechas familiares para visitar una de las mejores arrocerías de Sevilla, el restaurante A Banda, donde podrás encontrar todo tipo de recetas. Allí también saben disfrutar del inigualable mundo del arroz. ¡Te lo recomendamos!